El equipo de LinkedBytes lleva desarrollando Apps móviles 20 años, desde que los primeros terminales móviles permitían ejecutar pequeñas aplicaciones en Java MicroEdition. Hemos vivido (y sufrido) en primera persona el auge y ocaso de fabricantes de terminales, periféricos, sistemas operativos, plataformas y lenguajes. En 2015 Titanium SDK cayó en nuestras manos y al empezar a usarlo nos dimos cuenta de que era la herramienta que hubiéramos querido tener en nuestras manos para facilitarnos el trabajo.
Titanium SDK es la plataforma con más años de evolución del mercado, a pesar de ser una gran desconocida. Esto se debe a que su aparición coincidió con el lanzamiento de frameworks híbridos como PhoneGap y con otros frameworks patrocinados por grandes empresas como RhoMobile, Xamarin, Ionic o React Native; nublando el potencial que Titanium SDK presenta. Sin embargo, el hecho es que Titanium sigue vigente y actualizado, dando soporte a todas las necesidades en el desarrollo de Apps y a las nuevas versiones de iOS y Android.
Titanium SDK facilita enormemente el trabajo al permitir construir una interfaz de forma abstracta, común para iOS y Android, al tiempo que la lógica se implementa en JavaScript, un lenguaje muy extendido y de fácil uso. Otra de las ventajas radica en que, gracias a la extensión Alloy, que permite usar Titanium siguiendo el patrón MVC, el desarrollo de Apps es parecido al desarrollo web. Esto es algo que nuevamente lleva a confusión, pues hay quien piensa que se trata de una herramienta híbrida, es decir, que es una web embebida en un navegador. Y no es el caso. Las Apps generadas con Titanium son 100% nativas.
Para nosotros, el mayor beneficio de usar Titanium, es que nos podemos centrar en la funcionalidad de la App y obviar todo el proceso de compilación inherente a cada sistema operativo. Cuando Apple o Google lanza una nueva versión de su sistema operativo, basta con actualizar el SDK de Titanium y hacer los mínimos ajustes para que nuestras Apps soporten el nuevo iOS o Android. Usar Titanium es una ventaja competitiva para LinkedBytes y para nuestros clientes. Por eso mismo somos patrocinadores del desarrollo del framework mediante la donación en GitHub.
Deja tu comentario